Los puntos clave para mejorar la logística en tu negocio

Posted by Envios Tehuacan OLT

Cada vez que un cliente nuevo llega a OLT nos hace preguntas parecidas, por ejemplo las prácticas esenciales que puedan ayudarles a mejorar sus políticas de envío y en general sus labores logísticas.

El objetivo siempre es el mismo, volverse más eficientes para mejorar los costos de envíos, almacenamiento y gestión, para transmitir este ahorro a los precios de sus mercancías, que a la larga se traduce en una mayor competitividad en el precio público, que es la carta de presentación frente a cada nuevo prospecto.

Entre las prácticas urgentes que recomendamos como plan de acción primaria se encuentra la organización.

Primer punto, regresemos a los básicos de entradas y salidas:

Para reducir costos no requiere invertir cantidades enormes en recursos de planificación, al menos no desde el inicio. En vez de eso pongamos énfasis en el control básico de inventarios por ejemplo mantener al día las existencias, altas, bajas, mermas, devoluciones. Parece algo obvio pero se sorprenderían al saber la cantidad de problemas que se resuelven cuando pensamos y concentramos la atención en los básicos de la logística.

Tener inventarios confiables reduce el tiempo de gestión, mejora la relación con el cliente y nos permite hacer efectivo cualquier movimiento interno o externo pues no hay nada más perjudicial que no tener un inventario confiable, pues esto implicaría vender algo que no tenemos o que está deteriorado generado atrasos en el envío y por supuesto en la satisfacción del cliente o consumidor final.

Segundo punto, saber cómo, cuándo y cuánto:

La segunda etapa que debemos mejorar es la cuantificación que consiste en saber la realidad de cuántos artículos mantenemos en inventario y de ellos cuántos están en condiciones óptimas para disponer de ellos en la venta. Recomendamos, según el giro del negocio, tener un control diario de los inventarios en almacén, del número preciso de insumos y de materias primas, cuantificar los tiempos de entrega y la rotación diaria, semanal, mensual, trimestral, semestral y anual de cada clave en los sistemas.

Una simple regresión lineal confiable puede ser la diferencia entre inventarios colosales que no son otra cosa que dinero parado, o en vez de ello, una logística fusionada con marketing que nos ayude a tener operaciones confiables y cada vez más ligeras.

Tercero, analicemos cómo nos comunicamos:

Finalmente nuestro tercer paso en la asesoría de negocios se enfoca en la comunicación. Oh sí, por supuesto que el flujo de información y cómo esta se analiza es un factor clave. Es un análisis de cómo nos comunicamos hacia adentro de la empresa, cómo se interactúa con los clientes y proveedores, hasta determinar los canales, el flujo, la aparición de errores, hasta diseñar un mapa orientado a reducir cualquier ineficiencia en el proceso de comunicación de la empresa. Al final lo que buscamos es tener la mejor calidad de comunicación en cualquier parte de la cadena de valor de la empresa, de tal manera que seamos efectivos al manejar, interpretar y transmitir información.

Conclusiones:

La logística contemporánea ha cambiado radicalmente y por ello necesitamos volvernos cada vez más ligeros. Si ponemos atención en los elementos más básicos podremos encontrar los errores que cometemos al caminar, para después intentar correr. Si usted tiene dudas solicite la asesoría de OLT, diariamente ayudamos a muchos emprendedores mexicanos a mejorar su logística en el corto y mediano plazo.